Juntas: Desarrollo de un videojuego-trailer basado en informar acerca de los principales medios de ayuda ante violencia dom

La violencia doméstica durante los dos últimos años ,debido al encierro ocasionado por la pandemia de la COVID-19, ha sido un detonante clave para que aumenten los casos de feminicidios en los hogares del país. Por ello, es necesario visibilizar y sensibilizar sobre el abuso que sufren las mujeres en un contexto de violencia familiar, y brindar la información de líneas de apoyo a mujeres y a terceros frente a estos casos de feminicidio. Los juegos “Little Misfortune” abarca el tema de abuso familiar infantil y “Nuestro diario” trata de una niña que debe recopilar datos acerca de lo que está sucediendo con sus padres en casa durante la cuarentena para luego hacer algo al respecto. Sin embargo estos juegos no dejan la participación de terceros en su trama ya que los protagonistas lo resuelven por su cuenta y no acuden a la ayuda. “Alma” es una propuesta de videojuego que busca visibilizar a las víctimas de feminicidio e involucrar a terceros a que tomen iniciativa si están observando estos casos de violencia y busquen por ayuda e información en las líneas de apoyo y autoridades cerca de su localidad. Es por ello que para el videojuego nos basamos en un caso real con el propósito de informar a la comunidad chalaca sobre la violencia familiar contra la mujer. Para esto se realizó una búsqueda de los casos de violencia familiar atendidos por la línea 100 o la fiscalía. Al mismo tiempo que casos de feminicidio que ocurrieron en la región. Finalmente nuestra propuesta final llamada “Juntas” se basó en un caso de violencia doméstica en particular dándole un giro conceptual al clásico cuento de “La Bella y La Bestia” con una estética y trama más simpática para el jugador/a.

Animación

Digital

Sobre el curso

Diseño Digital 2, es un curso que víncula proyectos digitales en 2d, pero con perfiles de animación. Estos proyectos por lo general se trabajan colaborativamente, ya que cada uno de ellos demandan invetigación y desarrollo. Son proyectos digitales en su totalidad, pero esto no quiere decir que el alumno púeda incrustrar elementos desarrollados manualmente (como ilustraciones o fondos, entre otros) y al soporte que ya tienen reconocido como herramientas, se le añade otro programa con mayor eficacia en el resultado a presentar.

más de
Diseño digital 2

Subir