Objetos tecnofuturos
En esta primera aproximación al proyecto, me cuestiono sobre cómo reactivar el cadáver tecnológico encontrado en la figura del televisor analógico y de qué forma estos dispositivos pueden relacionarse con el territorio en contraposición con la mercancía. Por ello, se realizaron derivas en la zona de Puente Piedra y exploraciones materiales con los televisores. En el primer caso, las zonas exploradas vislumbraban terrenos baldíos o sin edificar además de los restos tecnológicos encontrados en el espacio público como un rezago de la lógica del capital. En el segundo, los aparatos fueron intervenidos para revivirlos materialmente en el marco del apagón analógico, entendido como el cese de la señal analógica planteada para el 2022 en la ciudad de Lima. Las intervenciones apuntan modos de vida en el objeto que no dependan de la señal analógica. Finalmente, intento plantear a través de la especulación y la ficción otra forma existencia dentro del render a través del escaneo 3D de los televisores y los territorios explorados.
Sobre el curso
Curso taller de perfeccionamiento avanzado para la preparación anual del proyecto final de Pintura correspondiente a la tesis de licenciatura. Acorde al perfil de egreso y la inserción en el medio artístico profesional, se desarrollan las competencias de investigación-creación, aprendizaje autónomo y gestión. De ese modo, programa actividades y tareas guiadas para la exploración, delimitación temática y elaboración de la propuesta artística personal. Se reforzarán métodos de sistematización y archivo de los procesos, así como, el análisis de referentes. En este nivel, se fortalecerá el pensamiento crítico de los estudiantes, la ética y ciudadanía y los aspectos inherentes a la discursividad de los lenguajes y medios empleados. El curso constituye un espacio de aprendizaje colaborativo mediante el intercambio permanente con las tutorías y compañeros de curso.